Las superficies topográficas en Revit contienen varias herramientas que permiten editar la forma, o la manera en que interactuamos con la información que la contiene. En este vídeo hablamos sobre las herramientas DIVIDIR y FUSIONAR que tienen muchas aplicaciones directas e indirectas que resultan de gran utilidad, especialmente cuando las…
Tutoriales
Revit ¿y por donde empiezo?
Desde hace algunos años, Revit es el programa que más usuarios gana día a día en el mundo. Por ello desde BiblioCAD.com desde hace años que venimos apostando por él, para ayudarles a trabajar con el BIM de Autodesk. Si bien Bibliocad nació como un espacio de intercambios de…
Vistas de ALZADO en Revit
En este tutorial nos vamos a centrar en los ALZADOS de Revit. Para ello utilizamos un ejemplo de vivienda unifamiliar, creado en Revit, para analizar la vista del tipo ALZADO. Lo primero que haremos es observar una de las vistas de alzado. Para ello desde el Navegador de proyectos hacemos…
Diferentes usos de los niveles en Revit
Revit posee elementos que sirven de referencia como es el caso de los niveles. Estos niveles no sólo sirven para organizar las plantas de un edificio, su uso más habitual, sino que también se utilizan como referencias de altura o de posición para los diferentes tipos de objetos que se…
Agregar componentes a un proyecto
En Revit todo se basa en familias. Contamos con familias de sistemas y familias de componentes. Estas últimas también tienen sus propias categorías en función del elemento que representan. Por ejemplo las puertas no pueden ser insertadas desde la herramienta ventana. Y tampoco se puede usar Pilar para agregar puertas.…